domingo, 19 de julio de 2020

Se Armó Un Quilombo!!

Tremenda polvareda en las redes brasileñas: El SEBRAE Alagoas, publica una cómoda inspirada en un cepo, como uno de los resultados de un trabajo de diseño con identidad.
El mueble de la discordia. 

Factor Local,

Uso de la identidad y sus elementos  para crear productos diferenciados para tomarlos como concepto y crear productos novedosos. La técnica no es nueva. Desde los años 50s diseñadores y arquitectos han tomado elementos locales como insumo creativo. Son legendarios los trabajos de la diseñadora cubana mexicana, Clara Porset a partir de los bancos campesinos mexicanos o la menos conocida pero igualmente exitosa Linea Cortijo de los hermanos Marquez en Colombia diseñada por los entonces muy jóvenes hermanos a partir de los corrales y las carrocerías de los camiones de estacas.  Conceptos inspiradores a partir de la identidad pueden encontrarse  en elementos de entorno, arquitectura, religiosidad, costumbres e incluso historias y cuentos populares. El asunto no es exclusivo del diseño, se usa intensivamente en la música el arte y la literatura. El asunto es bien interesante y como técnica infalible para hacer productos realmente creativos, pues , cuando se hace bien, se encuentran elementos muy fuertes, y en un proceso de transposición hacia otro sector, como la moda o el mueble se logran proyectos que retoman rescatan y hacen homenaje al ingenio popular o las tradiciones de un pueblo. El límite es difuso. Ver la famosa silla "Favela" de los hermanos Campana decorando un lujoso castillo barroco europeo cuyo conde pagó € 7000  a sabiendas que está inspirada en la pobreza y precariedad es muy provocador y este es justamente su mensaje, pero el límite entre lo aceptable o no es muy difuso y puede dar en bronca, esto es lo que le sucedió al excelente diseñador Marcos Batista.

El proceso y el resultado.

Antes de caerle encima a Marcos por hacer de un drama humano un irrelevante objeto decorativo es necesario entender el contexto de su producto: El Sebrae es quizás la mayor fuente de trabajo para diseñadores brasileños, quien esto escribe trabajó con ellos por años. El diseñador es consultor y apoyo en proyectos de innovación desde el diseño y hacemos con ellos dentro de las comunidades, procesos creativos de identificación a partir de elementos de la propia cultura. Usualmente es la comunidad, quien a partir de historias y los referentes que pueden ser arquitectura, artefactos o en el caso cepos toma un tema para crear y producir una colección propia.

El contexto histórico:

El Estado de Paraiba, donde Marcos hizo su trabajo, es conocido por ser sede del "Quilombo do Palmares" El mayor territorio libre compuesto por esclavos fugitivos de Brasil , lo que en en Colombia y Venezuela  se llamaban Palenques. Este espacio libre se mantuvo por décadas en un territorio de cerca de 600 kms2 hasta ser sometido por los portugueses tras varias décadas de lucha, sin que nunca haya sido totalmente sometido.  Las comunidades de la zona por ende son muy orgullosas de su pasado y resolvieron como un homenaje tomarlo como tema. El proceso para el cual se tomaron como referentes varios elementos de la cultura negra, como sus casas, muebles, instrumentos musicales y... para infelicidad de marcos y su equipo: los instrumentos de tortura, tuvo lugar en el año 2016, con mucho entusiasmo de los 20 empresarios que visitaron personalmente el lugar y se organizaron en grupos de 5 para hacer los proyectos que aquí ilustramos.

Resultados positivos:

El buffet: " tronco de los esclavos" inspirado en el cepo
Un objeto con una simbología tan negativa no puede volverse decoración, dura lección
En un ejercicio de esta magnitud los resultados no son los productos, sino lo que representa el ejercicio;  sus consecuencias en términos de imagen y mercadeo para los carpinteros y la capacitación para entender el diseño y  fue grandioso, puesto que los productos fueron expuestos en varias ferias profesionales y de decoración y los empresarios pudieron concretar negocios efectivos que no implicaron necesariamente la venta de estas piezas, de hecho el buffet de la discordia solo tiene un ejemplar.

 Así lo relata el diseñador

"Todos nos fuimos a Serra da Barriga, escuchamos a la comunidad local, buscamos histórias de vida, espiritualidad, símbolos,  los carpinteros empezaron a construir los muebles. Separamos a las personas en cuatro grupos y cada uno desarrolló un objeto inspirado en lo que vieron. Mi trabajo fue coordinar esto y con mi experiencia de diseñador ayudar a volver reales lo que ellos diseñaron" "Todo el trabajo fue para enaltecer la história, la lucha y las conquistas del Quilombo dos Palmares, tema escogido por los propios carpinteros , Ellos no tenían intención racista. Por el contrario el propósito era resaltar la lucha por la libertad "

Buenos resultados:

El birimbao inspira una lámpara
Los carpinteros muy entusiasmados crearon varias piezas  inspiradas en instrumentos musicales, artefactos, héroes del quilombo e infelizmente cepo que dio lugar a la discordia, como resultado salieron algunas lámparas, sofás ,sillas y otros muebles, que fueron posteriormente expuestos en exposiciones de profesionales y de decoración llegando incluso a Milán. Los empresarios ganaron por tanto notoriedad y promoción sin que las piezas, entraran necesariamente en producción, siendo excelente puesto que hicieron contactos y y negocios con empresarios locales de la construcción.    .

Pero cayó en las redes:

El problema es que el resultado de un proceso creativo de estas características son productos y estos a su vez tienen otros valores simbólicos.  No suena nada bien tener como objeto decorativo en un comedor, de blancos probablemente, un buffet que fue inspirado en el sufrimiento descontextualizandolo y volviéndolo una decoración superficial. Uno de los post en las redes sociales explica la problemática
"Pucha, yo no puedo creer esto. La APL de Muebles de Maceió lanzó  una linea llamada Quilombo dos Palmares que tiene una mesa llamada 'buffet tronco de los esclavos'. Esto debe ser un chiste"
Pues no lo era y el asunto llegó hasta periódicos nacionales como O Globo y otros medios y por supuesto explotó en redes sociales, que son el territorio privilegiado del matoneo y la informacion fuera de contexto. El diseñador fue acusado de racista entre otras cosas.
 La profesora de historia Ana Lucia Araujo catedrática en la U de Howard en Washington define muy bien el sentimiento:
"Para el consumidor afrodescendiente cuyos ancestros fueron esclavizados en Brasil un mueble imitando un instrumento de tortura, representa la idea de la sumisión y evoca directamente el sufrimiento al cual sus ancestros fueron sometidos, solo un diseñador blanco, sin ninguna empatía puede considerar esta dimensión crucial. ¿ Que consumidor puede experimentar algún placer estético al tener en su salón un mueble que evoca directamente el sufrimiento fisico y sicológico infringido a millones de africanos esclavizados y sus descendientes?"
  La carga es pesada, pues aún es presente. El simbolismo negativo de la esclavitud y el sufrimiento no es algo para inspirarse, por lo menos no para que llegue a decorar la casa de una familia elegante.. el simbolismo a pesar del bien intencionado diseñador que no tuvo la intención, ofende. El uso elementos simbólicos y conceptuales deben ser perfectamente calculado, incluso para armar "quilombos" este no fue el caso pero si el resultado.. dura lección para Marcos y advertencia para quienes trabajamos con factor local.


 fuentes: O Globo,  Gazeta do Povo Racismo ambiental Facebook          
More info

Dana Asegura Que El UFC Es Más Fuerte Que Nunca A Pesar De La Pandemia: “Hemos Vendido Más Mercancía Este Año De Lo Que Vendimos En Todo El 2019”


El COVID-19 ha generado grandes problemas para muchas industrias, pero el Ultimate Fighting Championship se las ha arreglado para salir adelante. El UFC incluso fue la primera marca importante de MMA que empezó a ofrecer carteleras en plena pandemia, al adoptar medidas como por ejemplo, cerrar sus eventos al público.

De hecho, el presidente del UFC, Dana White, recientemente entregó algunas declaraciones para los medios, en donde aseguró que la compañía del Octágono ha sacado tanto provecho de la actual situación, que justo ahora está en el mejor momento de su historia (vía MMANews):

Dana White: "La marca nunca ha sido más grande o más fuerte que ahora. Me refiero a que miren los ratings y la cantidad de promoción. No sé si ustedes lo percibieron como yo lo percibí, pero tienen que captarlo. Mis redes sociales estaban desbordadas, los números más grandes que he sacado. Los números de las redes sociales del UFC están fuera de control. El tráfico (web)".

"Se los dije el otro día, la mercancía, ya hemos vendido más mercancía este año de lo que vendimos en todo el 2019. Ya aplastamos aquel número del 2019. Y la lista sigue y sigue".

(Texto en inglés): "The brand has never been bigger or stronger than it is right now," White said on Tuesday ahead of UFC on ESPN 13. "I mean if you look at the ratings and the amount of promotion. I don't know if you guys felt it like we felt it, but you had to feel in your business. My personal social media was off the charts, the biggest numbers that I've ever pulled, ever. UFC's social media numbers are off the charts. The traffic.

"I told you guys the other day — the merchandise, we've already sold more merchandise this year than we did all of 2019. We already crushed that number from 2019. The list goes on and on."

Pueden contactarnos vía email: edwinperez92mma@gmail.com

Related links


  1. Viaje Quinceañeras Europa
  2. Viaje 800
  3. Curiosidades 50 Sombras Mas Oscuras
  4. For Lifestyle In French
  5. Lifestyle Definition
  6. What Does Curiosidades Means In English
  7. Curiosidades 20 Minutos
  8. Is Viajar A Regular Verb
  9. Viaje Falabella
  10. Lifestyle Xperiences 365
  11. Lifestyle Near Garuda Mall
  12. Viaje The Hulk
  13. Words Similar To Viaje
  14. Curiosidades In English
  15. Viaje Quechua
  16. Is Viaje Masculine Or Feminine
  17. Lifestyle And Co
  18. Viaje Tiempo Atras Letra
  19. Viaje O Vacaciones
  20. Lifestyle 650 Price
  21. Viaje Carretera Austral
  22. Curiosidades Holanda
  23. 69 Curiosidades De Dragon Ball Super Broly
  24. Is Viaje A Word
  25. Curiosidades Que Ninguém Sabe
  26. Will Poulter Curiosidades
  27. Viaje 1 La Isla Misteriosa
  28. Curiosidades Engraçadas
  29. Viaje Ghost Pepper
  30. Lifestyle Galaxy
  31. Viaje Na Viagem Gramado
  32. Lifestyle Near Me
  33. Viaje Oro Perfecto Review
  34. Lifestyle University
  35. Lifestyle Tattoo
  36. Lifestyle 28 Bose
  37. Curiosidades 101 Dalmatas
  38. 69 Curiosidades De Dragon Ball Super Broly
  39. Viaje Full Moon
  40. Lifestyle X
  41. Curiosidades Nba
  42. To Lifestyle Mall
  43. Curiosidades Puerto Rico
  44. Where Are Lifestyle Campers Made
  45. Curiosidades Interesantes
  46. Lifestyle 7/8 Tight Cotton On
  47. Curiosidades Zaragoza
  48. Viaje To English
  49. Curiosidades Ingles
  50. Lifestyle Meaning
  51. Curiosidades Biblicas
  52. Curiosidades España
  53. Viaje 80 Dias Alrededor Mundo
  54. Lifestyle Magazine
  55. Curiosidades Karate
  56. Curiosidades Zurdos
  57. Agencia De Viaje 002
  58. Lifestyle X
  59. Curiosidades 50 Sombras Mas Oscuras
  60. What Lifestyle Causes Alzheimer'S
  61. How Many Lifestyle Stores Are There In India
  62. Viajes 60 Años Comunidad De Madrid
  63. Lifestyle 901
  64. Lifestyle Koramangala
  65. Viaje Norte España
  66. Lifecycle 9500R
  67. Lifestyle Jay Gwuapo
  68. Lifestyle For Type 1 Diabetes
  69. Curiosidades 2 Guerra
  70. Viaje Kenia Tanzania
  71. Viaje 9 Dias Japon
  72. Viaje El Or La
  73. Viaje O Viajero
  74. Curiosidades Odontologicas
  75. Curiosidades Ford Vs Ferrari
  76. Curiosidades Koalas
  77. Lifestyle Pharmacy
  78. Curiosidades Oscar
  79. Viaje 2 La Isla Misteriosa Pelicula Completa
  80. Curiosidades Puerto Rico
  81. Is Lifestyle Open
  82. Curiosidades Karate
  83. Viaje What Does It Mean In English
  84. Viaje Fantastico
  85. Lifestyle Returns

Ley 17/2015 Disposiciones Generales Y Conceptos

Resultado de imagen de igualdad gif animado

El objeto de la Ley 17/2015 es establecer y regular los mecanismos y recursos para la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo en todos los ámbitos, etapas y circunstancias de la vida.

Se trata de:
  • a) Eliminar 
    • las discriminaciones, 
    • las desigualdades 
    • y la invisibilidad, generadas por el carácter patriarcal de la sociedad, que han sufrido históricamente las mujeres.
  • b) Reconocer y tener en cuenta 
    • el papel social 
    • y económico de los trabajos 
      • familiar, 
      • doméstico 
      • y de cuidado de personas, que tradicionalmente han desempeñado las mujeres.
  • c) Favorecer una distribución corresponsable entre mujeres y hombres 
    • del trabajo de mercado 
    • y del trabajo doméstico 
    • y de cuidado de personas, en el marco de un modelo de sociedad sostenible.
  • d) Propiciar un marco favorable para que el papel de las mujeres aporte todo su potencial al progreso y a la transformación social y económica.
  • e) Garantizar que las políticas públicas:
    • Remuevan los obstáculos impuestos por razón de sexo y que dificultan el pleno ejercicio de los derechos de las personas.
    • Contribuyan a erradicar los estereotipos culturales que perpetúan las diferencias de género.
    • Aseguren 
      • el libre desarrollo de la autonomía 
      • y las capacidades de las personas, 
      • y el ejercicio efectivo de la plena ciudadanía desde el respeto a la diversidad y la diferencia.
    •  Permitan que participen mujeres y hombres, desde la diversidad,  en condiciones de igualdad efectiva en 
      • la vida familiar, 
      • política, 
      • social, 
      • comunitaria, 
      • económica y 
      • cultural.
    • Afirmen y garanticen 
      • la autonomía 
      • y la libertad de las mujeres 
      • para que puedan desarrollar sus capacidades e intereses 
      • y dirigir la propia vida.
    • Establezcan las condiciones para 
      • eliminar cualquier tipo de discriminación de las mujeres 
      • y promover su empoderamiento.
    • Integren la perspectiva de género en todos los ámbitos.
  • Abordar, prevenir y erradicar todo tipo de violencia machista contra mujeres y niños.
  •   Reconocer 
    • el derecho de las mujeres al propio cuerpo, 
    • el derecho al libre desarrollo de la identidad y orientación sexuales, 
    • y los derechos sexuales y reproductivos, garantizando la libre decisión de las personas en el momento de su ejercicio.
  • Impulsar políticas públicas destinadas a reparar el déficit histórico que sufren las mujeres en la redistribución de la riqueza, priorizando la adopción de medidas para combatir la feminización de la pobreza, con especial atención a las situaciones de mayor vulnerabilidad.
  • Potenciar un modelo de relaciones entre personas igualitario y que erradique las relaciones de dominio y explotación de género impuestas por el sistema patriarcal.
  • Apoyar a las familias, en la medida en que son un instrumento eficaz para la corrección de desigualdades.
  • Regular un sistema de permisos parentales que asegure distribución equitativa entre hombres y mujeres en las responsabilidades con relación a los hijos.
Resultado de imagen de igualdad hombres y mujeres gif animado 
 
Debe entenderse por poderes públicos a las instituciones, órganos estatutarios, administraciones públicas y organismos y entidades dependientes, y cualquier organismo o entidad considerado sector público o poder adjudicatario de acuerdo con el ámbito subjetivo establecido por el artículo 3 del texto refundido de la Ley de contratos del sector público, aprobado por Real decreto legislativo 3/2011, de 14 de noviembre
 
Trabajo de mercado es el conjunto de actividades remuneradas que producen bienes y servicios en el mercado laboral.
 
Trabajo doméstico y de cuidado de personas es el conjunto de actividades no remuneradas relacionadas con 
  • el trabajo doméstico y 
  • con la atención y el cuidado de los miembros de la familia, 
que es la base del trabajo de mercado por el hecho de posibilitar que las personas se mantengan en las mejores condiciones de salud y formación para poder ser productivas en el mercado de trabajo o para poder serlo en el futuro. 
 
El trabajo doméstico y de cuidado de personas, que tradicionalmente se ha asignado a las mujeres, comprende, entre otras, 
  • las tareas de higiene y 
  • mantenimiento del hogar; 
  • economía doméstica; 
  • cuidado, entre otros, de hijos y personas dependientes; 
  • gestión de los asuntos médicos y escolares o formativos, 
  • y todas las acciones que persiguen el bienestar del núcleo familiar.
La coeducación es la acción educadora que potencia la igualdad real de oportunidades y valora indistintamente 
  • la experiencia, 
  • aptitudes y 
  • aportación social y 
  • cultural 
de mujeres y hombres, en igualdad de derechos, 
  • sin estereotipos sexistas, homofóbicos, bifóbicos, transfóbicos o androcéntricos 
  • ni actitudes discriminatorias por razón de sexo, orientación sexual, identidad de género o expresión de género.
Perspectiva de género es la toma en consideración de las diferencias entre mujeres y hombres en un ámbito o actividad para 
  • el análisis, 
  • planificación, 
  • diseño y 
  • ejecución de políticas, 
teniendo en cuenta el modo en que las diversas actuaciones, situaciones y necesidades afectan a las mujeres. 
 
La perspectiva de género permite visualizar mujeres y hombres en su dimensión biológica, psicológica, histórica, social y cultural, y también permite encontrar líneas de reflexión y actuación para la erradicación de las desigualdades.

Equidad de género es la distribución justa de los 
  • derechos, 
  • beneficios, 
  • obligaciones, 
  • oportunidades y 
  • recursos sobre la base del reconocimiento y el respeto de la diferencia entre mujeres y hombres en la sociedad.

Igualdad de género es la condición de ser iguales hombres y mujeres 
  • en las posibilidades de desarrollo personal 
  • y de toma de decisiones, sin las limitaciones impuestas por los roles de género tradicionales, por lo que los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de mujeres y de hombres son igualmente considerados, valorados y favorecidos.

Representación equilibrada es la situación que garantiza la presencia de las mujeres en una proporción adecuada en cada circunstancia.

Representación paritaria es la situación que garantiza una presencia de mujeres y hombres según la cual 
  • ningún sexo supera el 60% del conjunto de personas a que se refiere 
  • ni es inferior al 40%, 
  • y que debe tender a alcanzar el 50% de personas de cada sexo.

Estereotipos de género son las imágenes simplificadas que atribuyen unos roles fijados sobre los comportamientos supuestamente «correctos» o «normales» de las personas en un contexto determinado en función del sexo al que pertenecen. 
 
Estos estereotipos de género están en la base de la discriminación entre hombres y mujeres y contribuyen a su justificación y perpetuación.

Imagen relacionada 
 
Discriminación directa es la situación en que se encuentra una persona que es, ha sido o puede ser tratada, por razón de sexo o de circunstancias directamente relacionadas con su condición biológica, de un modo menos favorable que otra en una situación análoga. 
 
No son medidas discriminatorias por razón de sexo las que, aunque planteen distinto trato para hombres y mujeres, tienen una justificación objetiva y razonable, como las fundamentadas 
  • en la acción positiva para las mujeres, 
  • en la necesidad de una especial protección por motivos biológicos o 
  • en la promoción de la corresponsabilidad de mujeres y hombres en el trabajo doméstico o en el de cuidado de personas.

Es discriminación indirecta la situación discriminatoria creada por 
  • una disposición, 
  • criterio, 
  • interpretación o 
  • práctica supuestamente neutros, que pueden causar un perjuicio mayor a las personas de uno de los sexos, salvo si resultan adecuados y necesarios y pueden justificarse con criterios objetivos sin relación alguna con cuestiones de género.
Discriminación múltiple es la situación en que una mujer, por el hecho de pertenecer a otros grupos que también suelen ser discriminados, padece formas agravadas y específicas de discriminación.

Orden de discriminar es cualquier instrucción que implique la discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo.

Acoso por razón de sexo es cualquier comportamiento que, por motivo del sexo de una persona, 
  • se ejerce con el fin de atentar contra su dignidad o su integridad física o psíquica 
  • o crearle un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante, ofensivo o molesto, 
  • o que provoca estos mismos efectos, según lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.
Acoso sexual es cualquier comportamiento verbal, no verbal o físico, de naturaleza sexual, que se ejerce con el propósito o efecto de atentar contra la dignidad de una persona, especialmente si le crea un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo, sin perjuicio de lo establecido por el Código penal y según lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 5/2008.


Los principios de actuación de los poderes públicos deberán ser:

Transversalidad de la perspectiva de género y de las políticas de igualdad de género: los poderes públicos deben aplicar 
  • la perspectiva de género 
  • y la perspectiva de las mujeres 
en sus actuaciones, a todos los niveles y en todas las etapas, reconociendo el valor que aportan mujeres y hombres y aplicando de forma positiva los cambios necesarios para mejorar la sociedad y responder a las realidades, oportunidades, necesidades y expectativas de ambos sexos. 

Equilibrio entre el trabajo de mercado y el trabajo doméstico y de cuidado de personas y corresponsabilidad en el trabajo: los poderes públicos deben garantizar el cumplimiento de los principios 
  • de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el trabajo 
  • y de no discriminación debido a embarazo o maternidad, 
  • y deben reconocer la valía del trabajo doméstico 
  • y de cuidado de personas, 
con el objetivo de alcanzar un nuevo equilibrio en la distribución del tiempo de trabajo y un reparto equitativo y corresponsable entre mujeres y hombres de los trabajos de mercado y doméstico y de cuidado de personas. 
 
Erradicación de la violencia machista: los poderes públicos deben garantizar que se afronten de forma integral todas las formas de violencia machista, especialmente la violencia contra las mujeres y los actos sexistas, misóginos y discriminatorios. 

Empoderamiento de las mujeres: los poderes públicos deben apoyar a las mujeres en 
  • el proceso de fortalecimiento de su potencial y autonomía, 
  • mejor conocimiento de sus capacidades 
  • y participación activa en la superación de los obstáculos que se encuentran en la base de la infravaloración que históricamente han padecido. 
Democracia paritaria y participación paritaria de mujeres y hombres en los asuntos públicos: los poderes públicos deben promover 
  • la participación de los grupos y las asociaciones que defienden los derechos de las mujeres en la elaboración y evaluación de las políticas públicas, 
  • así como la representación paritaria en la composición de los órganos colegiados, de dirección, de participación, de representación, consultivos, técnicos y científicos, en los tribunales y en los espacios de toma de decisiones.
Perspectiva de las mujeres: los poderes públicos han de valorar las aportaciones de las mujeres en 
  • la construcción, mantenimiento y transformación de la sociedad; 
  • visibilizar y reconocer las diferencias, singularidades y particularidades territoriales, culturales, étnicas, religiosas, personales, de edad, estado de salud, socioeconómicas y de orientación e identidad sexuales de mujeres y hombres sin exclusiones; 
  • reconocer a las mujeres como sujetos sociales, económicos y políticos, 
  • y destacar las experiencias vitales tanto de mujeres como de hombres. 

Justicia social y redistribución de la riqueza: los poderes públicos deben garantizar la distribución equitativa de los recursos y el correcto ejercicio de derechos y deberes, con políticas correctoras y distributivas que fomenten la prevención y actúen contra la explotación y exclusión social de las mujeres. 
 
Las políticas públicas deben proteger principalmente a las mujeres con hijos a cargo y priorizar en la distribución de la riqueza la lucha contra la feminización de la pobreza

Uso no sexista ni estereotipado del lenguaje: los poderes públicos deben 
  • hacer uso no sexista del lenguaje, que evite la expresión de concepciones sexistas de la realidad y los usos androcéntricos y con estereotipos de género, 
  • y deben promover un lenguaje respetuoso con las mujeres, con las minorías y con todas las personas en general 
    • en la atención personal 
    • y en toda su documentación escrita, gráfica y audiovisual. 
Los poderes públicos deben formar a su personal en el uso respetuoso e inclusivo de la lengua.
 

Para la defensa del derecho a la igualdad efectiva de mujeres y hombres las asociaciones con la finalidad de la defensa de los derechos de las mujeres son consideradas personas interesadas como titulares de intereses legítimos colectivos a los efectos de lo establecido por el artículo 31.1.c y 2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

El reconocimiento de las asociaciones de defensa de los derechos de las mujeres como parte interesada queda sujeto al consentimiento de la persona interesada, sin perjuicio de lo establecido por el artículo 12.3 de la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, o de la norma de sustitución, con relación a litigios sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo que puedan producirse.
 
Las asociaciones de defensa de los derechos de las mujeres tienen la capacidad y legitimación para intervenir en 
  • los procesos civiles, 
  • sociales y 
  • contenciosos administrativos, que afecten al derecho de igualdad efectiva de las mujeres, de conformidad con las leyes reguladoras de dichos procesos.




Related articles

  1. Lifestyle Resort
  2. Viaje Largo Marcela Gandara
  3. Can Lifestyle Changes Affect Your Period
  4. Lifestyle 8
  5. Lifestyle Questions
  6. Curiosidades Breaking Bad
  7. Viaje Gravedad 0
  8. Curiosidades Tortugas
  9. Curiosidades De Plantas Vs Zombies 2
  10. Curiosidades 8 Millas
  11. Lifestyle 4X4 Morley
  12. Viaje Largo Marcela Gandara
  13. Curiosidades 70S Show
  14. Curiosidades In English
  15. Lifestyle Expert
  16. Viaje To Travel
  17. Viaje Noruega
  18. Curiosidades Nutritivas
  19. Will Lifestyle Online Shopping
  20. Lifestyle Emoji
  21. Lifestyle Of Akshay Kumar
  22. 13 Reasons Why Curiosidades
  23. Quinto Viaje De Cristobal Colon
  24. Curiosidades Lingua Portuguesa
  25. Lifestyle Stores Like Urban Outfitters
  26. Lifestyle Galaxy
  27. Viaje Farmhand Andre Zombie
  28. Lifestyle Without Barriers
  29. Curiosidades Nueva York
  30. Viaje Con Los Derbez Episodios
  31. Curiosidades Ingles
  32. Lifestyle 180
  33. Lifestyle Options
  34. Viaje Redondo Pelicula Completa
  35. Curiosidades Naruto
  36. How Many Lifestyle
  37. Curiosidades Windows
  38. Viaje New York
  39. Curiosidades Pinguinos
  40. Lifestyle Without Food Book
  41. Viaje Latino
  42. Lifestyle Condoms
  43. Viajar Vs Ca
  44. Lifestyle For Type 1 Diabetes
  45. Lifestyle Youtube Channel Ideas
  46. Curiosidades Outer Banks
  47. Lifestyle With 200K Salary
  48. Viaje Luna
  49. Curiosidades Y Leyendas De La Alhambra
  50. Viaje
  51. Curiosidades 4Chan
  52. Curiosidades 8 Apellidos Vascos
  53. What Lifestyle Choices Cause Diabetes
  54. Lifestyle Without Gallbladder
  55. Curiosidades Peru
  56. Viaje Movie
  57. Lifestyle Of Ias Officer
  58. Viaje New York
  59. With Lifestyle Change
  60. How Much Does Lifestyle Lift Cost
  61. Curiosidades Windows 10
  62. Curiosidades Juegos Olimpicos
  63. Lifestyle Zero Condoms Review
  64. Viaje Warner
  65. Viaje 3 Dias Sin Saber Destino
  66. Lifestyle Like Meaning
  67. Viaje 5 Dias Europa
  68. Curiosidades 2019
  69. Lifestyle Gift Card
  70. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8
  71. Lifestyle 4Wd Morley
  72. Viaje Can
  73. Is Viajar A Regular Verb
  74. Viajes Baratos
  75. Viajes 60 Años
  76. Curiosidades Volver Al Futuro
  77. Viaje 4 Patas
  78. Lifestyle Homes
  79. Lifestyle 72 Stafford Lane
  80. Viaje Internacional
  81. Curiosidades Gta V
  82. Curiosidades Jojo Rabbit
  83. Curiosidades Interesantes
  84. Are Lifestyle Shoes Good For Walking
  85. Viaje A Las Estrellas
  86. Lifestyle Modification
  87. Lifestyle Vs Trojan Condoms
  88. How To Pronounce Viaje
  89. Why Lifestyle Entrepreneur
  90. Curiosidades 1917 Pelicula
  91. Lifestyle Where To Buy
  92. Lifestyle 7-In-1 Desktop Game Set
  93. Curiosidades Hipopotamo
  94. Lifestyle Of Mukesh Ambani
  95. Viajar Or Europa
  96. Curiosidades E Dicas
  97. Curiosidades In English
  98. Curiosidades Que No Sabias
  99. Ryanair Viaje 0 Euros
  100. Lifestyle 650 Price
  101. Thirteen Reasons Why Curiosidades
  102. Is Viaje A Noun
  103. Lifestyle 30
  104. Lifestyle Ecig
  105. Viaje 1004 Kilometros Para Verte
  106. What Lifestyle Do I Want
  107. Lifestyle Expenses 5E
  108. Viaje En Ingles
  109. Lifestyle X3 Spa
  110. Viaje Zombie Antidote
  111. Lifestyle And Leisure
  112. Will Lifestyle Store In Delhi
  113. 66 Curiosidades De La India
  114. Viaje Virtual
  115. Curiosidades 7 De Setembro
  116. Curiosidades Breaking Bad
  117. Curiosidades Interesantes
  118. Curiosidades Yoonmin
  119. Lifestyle Vs Genetics
  120. Viaje Fin De Curso
  121. Viaje A Cancun
  122. Lifestyle Furniture Ltd
  123. Curiosidades Xiaomi
  124. Lifestyle Rv
  125. Lifestyle Remodeling
  126. Will Lifestyle
  127. Lifestyle Photos
  128. Viaje Cigars For Sale
  129. Viaje Platino Perfecto
  130. Lifestyle For Type 1 Diabetes
  131. What Does Curiosidades Mean
  132. Lifestyle 4Wd
  133. Are Lifestyle Blogs Profitable
  134. Lifestyle Blog Names
  135. Lifecycle 9500Hr Manual
  136. Viaje Zombie Farmhand Andre For Sale
  137. Lifestyle Vape
  138. Viaje Interprovincial
  139. Viaje Translation