sábado, 4 de julio de 2020

ASCM Celebra El Día De Los Museos Con Una Exposición Virtual Por La Galicia Centenaria




Desde hoy, y durante 5 días, se podrá visitar la exposición virtual de Cenx100, el proyecto fotográfico de Manuel Patinha y ASCM, que pone el foco en los centenarios gallegos.



Pandemia no es sinónimo de echar el freno para la Asociación Sociocultural ASCM, que ha encontrado en las plataformas digitales el modo de seguir trabajando por la inclusión de un modo seguro. El lunes, la entidad, celebrará el Día de los Museos; ofreciendo una visita virtual por la Galicia centenaria. Se trata de una exposición de las fotografías, realizadas por Manuel Patinha, para el libro Cenx100 y que se podrá visitar, de forma gratuita durante 5 días.

Cenx100 es un libro publicado en 2018, con la financiación de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia, en el que la entidad social ASCM y el artista luso, Manuel Patinha, recorrieron Galicia para inmortalizar la longevidad de más de un centenar de centenarios gallegos. Fotografías llenas de vida, de miradas cargadas de experiencias, trabajo y cambios que ahora traspasan las páginas del libro para conformar esta exposición virtual.

El Día de los Museos es la fecha elegida por la ASCM para presentar esta nueva apuesta virtual por la cultura. Una iniciativa que podrá recorrerse, de forma gratuita, durante 5 días por todas aquellas personas interesadas en conocer la enorme riqueza de la historia visual, del patrimonio humano de Galicia, que conforman nuestros mayores. Más de un centenar de fotografías, a todo color, que esconden, detrás de una sonrisa, la historia de gallegos y gallegas que vivieron grandes cambios en nuestra sociedad.

El acceso a la exposición estará disponible a través del siguiente enlace: Acceso Expo Virtual Cenx100 y de las Redes Sociales de la entidad (ASCM_Galicia), a partir de hoy, para conmemorar de modo seguro el Día de los Museos y rendir un pequeño tributo al colectivo que más está sufriendo esta pandemia y al que tanto debemos.

Repercusión en medios:









Related word


  1. Lifestyle 360 Program
  2. Curiosidades Google Maps
  3. Viaje Al Oeste
  4. Curiosidades Velozes E Furiosos
  5. Viaje Or Cuzco
  6. Lifestyle 94 Complete Glass Aquarium
  7. Viaje 2 La Isla Misteriosa Actores
  8. Viaje 7 Dias Marruecos
  9. Are Lifestyle Diseases Preventable
  10. Lifestyle 8880 Dumaguete
  11. Curiosidades Volver Al Futuro
  12. Viaje Birthday Blend Review
  13. Lifestyle Jay Gwuapo
  14. Lifestyle Quotes
  15. Curiosidades Jogos Vorazes
  16. To Lifestyle In French
  17. Viaje Zombie Farmhand Andre
  18. Viaje Na Viagem Los Angeles
  19. Lifestyle Diseases List
  20. Viaje 2 La Isla Misteriosa Cast
  21. Lifestyle Video Ideas
  22. Curiosidades Volver Al Futuro
  23. Viaje Fest
  24. Lifestyle Victoria
  25. Curiosidades Modern Family
  26. When Is Lifestyle Sports Reopening
  27. Lifestyle For Pets
  28. Lifestyle Kuwait
  29. Viaje To Go
  30. Viaje 4 Dias Pais Vasco
  31. Curiosidades 4Chan
  32. Viaje Bruce Banner And The Hulk
  33. Lifestyle Nearby
  34. Viaje 4 Dias Pais Vasco
  35. Viaje Quechua
  36. Lifecycle 95C
  37. Viaje Pronunciation
  38. Will Lifestyle Online
  39. Lifestyle Discount Code
  40. Is Lifestyle Open
  41. Lifestyle Remodeling
  42. Curiosidades 500 Dias Con Ella
  43. Curiosidades Random
  44. Viajo Por Viaje
  45. Are Lifestyle Sports Still Delivering
  46. What Does Curiosidades Mean In Spanish
  47. Lifestyle With Leah
  48. Curiosidades Animales
  49. Viaje Full Moon
  50. Curiosidades Sangre 0 Negativo
  51. Viaje Interior
  52. Viaje Internacional
  53. What'S Viajar Mean
  54. Why Lifestyle Medicine
  55. 68 Curiosidades Sobre Israel
  56. Lifestyles Ultra Sensitive
  57. Curiosidades Velozes E Furiosos
  58. Lifestyle Xbox Games
  59. Viaje 6 Dias Polonia
  60. Lifestyle Expert
  61. Curiosidades Tecnologia
  62. Viaje 3 Dias Europa
  63. Curiosidades Resident Evil
  64. Viaje Zombie Andre
  65. Viaje Friends And Family
  66. Curiosidades Lingua Portuguesa
  67. Can Bloco Economico Curiosidades
  68. Lifestyle Parow
  69. Viaje Feminine Or Masculine Spanish
  70. Lifestyle Uk
  71. Curiosidades 7 De Octubre
  72. Viaje 4 De Cristobal Colon
  73. Is Viaje A Noun
  74. Curiosidades Bbb
  75. Curiosidades Alexa
  76. Curiosidades 2019
  77. Lifestyle Home Decor
  78. Curiosidades Benjamin Lacombe
  79. Viaje Roman Candle
  80. Curiosidades Toy Story
  81. Lifestyle For Type 1 Diabetes
  82. Curiosidades Brasil
  83. Curiosidades Festa Junina
  84. Curiosidades Animales
  85. Words Similar To Viaje
  86. Curiosidades De Paises
  87. Viaje Interprovincial Peru
  88. Lifestyle 6X4Ft Resin Garden Shed
  89. Curiosidades Graciosas
  90. Curiosidades Yoongi
  91. Viaje La Isla Misteriosa 1
  92. Viaje Roman Candle

viernes, 3 de julio de 2020

TOROS.- El Sevillano Pablo Aguado, Cayetano Y Salvador Vega Protagonizan El Cartel De La Corrida De Toros Del 1 De Agosto En Estepona

* Se trata de una de las primeras corridas de toros de la temporada en la provincia de Málaga tras la desescalada. Se llevará a cabo cumpliendo con todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias

El alcalde de Estepona, José María García Urbano y el consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, han presentado hoy la corrida de toros que protagonizarán los diestros Pablo Aguado, Cayetano y Salvador Vega, que tendrá lugar en Estepona, el próximo 1 de agosto, a las 21.30 horas, con toros de la ganadería Luis Algarra, ha informado el Ayuntamiento de Estepona..
Se trata de una de las primeras corridas de toros de la temporada en la provincia de Málaga tras la desescalada. Se llevará a cabo cumpliendo con todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
El regidor ha señalado que "la marca España es un conjunto de los atributos que hacen atractivo nuestro país y la fiesta taurina es uno de ellos. La fiesta de los toros forma parte de nuestra cultura y de la marca España; por ello, tenemos la responsabilidad de apoyarla y mantenerla viva".
El consejero de Presidente, Administraciones Públicas e Interior, Elías Bendodo, ha indicado que el Gobierno de Andalucía está "comprometido con el mundo del toro, una parte importante de nuestra economía que también se ha visto afectada por el coronavirus". A ese respecto, ha añadido que la administración autonómica "lo apoyará con todas las energías" y ha agradecido a "todos los que están haciendo posible que el motor que se paró, se vuelva a reiniciar" con festejos como el que tendrá lugar en Estepona.
Por otra parte, el empresario del coso taurino, José Luis Lara, ha subrayado que la corrida del próximo 1 de agosto será "especial" por el cartel tan importante que ofrecerá a los aficionados, y ha hecho especial hincapié en que la plaza cumplirá ese día con todas las medidas estipuladas por las autoridades sanitarias.
Cayetano, que ha asistido a la presentación del cartel, vuelve a la plaza de Estepona donde en 2012 recibió un homenaje por parte del Ayuntamiento de Estepona en recuerdo a las dinastías Ordóñez, Dominguín y Rivera, que inauguraron el coso esteponero hace entonces 40 años.
El torero ha mostrado su agradecimiento a las instituciones públicas que apoyan la lidia y ha manifestado que "es un año extraño y triste, pero por eso quizás es el año más importante". Según ha relatado, "nunca fue una opción no torear. Es un año de ilusión y hay que mantenerla viva, al igual que nuestras tradiciones y costumbres". Ha reconocido que "es una temporada especial y difícil" pero está convencido de que "entre todos vamos a conseguir volver a lo que era la normalidad". "Me hace mucha ilusión torear en esta plaza y quiero agradecer el fiel apoyo que estamos recibiendo en la que será nuestra primera corrida de toros", ha continuado Cayetano, quien considera que "va a ser un año duro, pero no va a ser un año en blanco".
Para el matador de toros sevillano Pablo Aguado, la revelación de la última temporada tras cortar cuatro orejas en la Maestranza, es la primera corrida de toros confirmada tras el estado de alarma.
Por su parte --finaliza la información el Ayuntamiento de Estepona--, el torero malagueño Salvador Vega reaparece tras anunciar su vuelta a los ruedos. Vega se ha sumado al agradecimiento a las instituciones que apoyan al mundo del toro y ha indicado que el alcalde de Estepona, José María García Urbano, "va a dejar un legado de una gestión impecable, transparente y de lucha por una ciudad que ha transformado trabajando". En ese sentido, ha comentado que Estepona ha conseguido gracias a su gestión "gozar de una calidad de vida". Para Salvador Vega, "es un sueño estar en este cartel", por lo que ha agradecido a los compañeros formar parte de "este gran acontecimiento taurino". (Foto: AYTO).

Related articles


Damas Ilustres En La Historia De España | Vicenta Márquez De La Plata



La historia está plagada de nombres femeninos de vida y obra apasionante y que no siempre han recibido la atención ni el homenaje que se merecen. Por suerte, son cada vez más las personas que sacan a la luz sus identidades y ponen el foco en su grandeza. Este es el caso, una vez más, de la magnífica labor de la historiadora Vicenta Márquez de la Plata y su compendio de Damas ilustres en la Historia de España.

He aquí hilvanadas una serie de biografías de mujeres que han intervenido, de un modo u otro, en el devenir de nuestras historia.

Con el marco geográfico de nuestro país y sus territorios coloniales como límite, la autora nos descubre esta intervención que va desde el mundo de las artes hasta el del poder, pasando por la vida religiosa o la aventurera. Damas excepcionales de existencias apasionantes, que nos llegan desde épocas lejanas como los siglos medievales mientras que otras nos dejaron hace apenas unas décadas.

Son ni más ni menos que cuarenta y tres los nombres propios que desfilan por este precioso libro en el que saltas de una a la siguiente descubriendo historias prácticamente desconocidas o revisando otras que tuvieron mayor suerte y su nombre sobrevivió al devenir de los tiempos.

Fernán Caballero

Doña Leonor López de Córdoba, considerada la primera valida de la historia de España abre esta preciosa lista. Una mujer que alcanzó cierto poder como las virreinas María de Toledo, "la primera dama española de alcurnia que pasó al Nuevo Mundo" o Ana de Borja, quien se hizo cargo del gobierno del Perú en ausencia de su esposo. Otras no tuvieron el poder directamente en sus manos pero influyeron en acontecimientos tan importantes como la Revolución Francesa, tal fue el caso de Teresa Cabarrús:

Teresa Cabarrús se convirtió para el pueblo de Burdeos en "Nuestra Señora del Buen Socorro", apelativo que se ganó por la ayuda prestada a todo aquel que llamaba a su puerta para pedir clemencia y librarse de la guillotina. 

Mujeres aventureras tan conocidas como Catalina de Erauso o la Almiranta Isabel Barreto y Mencía Calderón comparten espacio con heroínas como Doña María de la Consolación Domitilia de Azlor y Villavicencio o Mariana Pineda. Son muchas las escritoras que aparecen en el libro: Fernán Caballero, Mariana de Carvajal, María Egual, María Rosa Gálvez... A las que se unen feministas como Doña Josefa Amar, Concepción Arenal, Sor Juana Inés de la Cruz o Margarita Hickey.

María Laffitte

No hay duda, sin embargo, de la continua actuación de Concepción Areanl en favor de las mujeres. En todo momento defendió que se debía permitir a las señoras el acceso a todos los niveles de la educación, fuese primaria, secundaria o universitaria. 

Monjas, mecenas, ilustradas, periodistas... hasta llegar a más de cuarenta nombres propios, a cual más interesante en este compendio de Damas ilustres en la Historia de España. Un libro ampliamente documentado, ameno, que se puede leer del tirón o escoger los nombres que más nos gusten y hacer de esta obra una indispensable referencia bibliográfica.

He disfrutado muchísimo leyendo los relatos de todas estas mujeres que aportaron cada una desde su espacio y con su talento, su importante granito de arena a la historia de las mujeres, del feminismo, de la literatura de nuestro país. Un libro más que recomendable.

 Ficha técnica 

TítuloDamas ilustres en la Historia de España
Autora: Vicenta Márquez de la Plata
Género: Biografías
Editorial: Ediciones Casiopea
ISBN9788494935411
Páginas: 400
Precio (E-book): 8,99 €Related posts

Escritura Digital: Críticas A La Pirámide Invertida



En redacción periodística una de las recetas más conocidas y prestigiosas es la de la pirámide invertida, que consiste en dar todos los datos sustanciales de la noticia en el primer párrafo e ir ampliando la información en forma decreciente de importancia. 
LEER MÁS»

Related news